PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

X FECHAS


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

x orden alfabetico

ENLACES

*

*


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

+ vistas


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña


PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

varios


Contador Gratis
relojes para blogger html clock for websites contador de usuarios online
PULSAR   1  de arriba para cerrar pestaña

¿Quién inventó el chicle?

de Curistoria de Vitike Desde hace siglos, se han utilizado diferentes productos como goma de mascar con el sano objetivo de mantener una cierta higiene bucal. Hace 9.000 años en el norte de Europa se utilizaba una resina de abedul y, según parece, los mayas mascaban la savia del...
Leer más...

Templo de oro

Templo Dorado View more presentations or Upload your own.  y2a - Templo Dorado - Wikipedia, la enciclopedia libre El Templo Dorado, conocido en la India como Harmandir Sahib, es un templo sij ubicado en la localidad india de Amritsar, cerca de la frontera pakistaní...
Leer más...

Lecciones de empresa, por Hermann Goering

de Curistoria de VitikeHoy, a través de un par de detalles sobre Hermann Goering que he leído en la revista “La aventura de la historia”, vamos a ver un caso perfectamente aplicable al mundo empresarial. Según se comenta en la revista, una vez le preguntaron a Goering, a la sazón responsable de la...
Leer más...

Los problemas con el estiércol en New York

de Historias de la Historia de Javier SanzSi el uso de animales de tiro (caballos, burros, asnos…) supuso una gran mejoría en las comunicaciones y en el transporte de mercancías, también hay que reconocer que las ciudades y sus habitantes tuvieron que adaptarse a este “revolucionario” medio de transporte.En...
Leer más...

¡Chupa del grifo, Carrasco!, una alternativa verde para el futuro del vino

de Futuretech de Daniel CivantosSi uno va a una bodega puede encontrar muchas bebidas cuyo envase ha sido reutilizado para rellenarlo. Sin embargo, si hay una bebida en cuya etiqueta no se admite eso de “envase retornable”, ésa es el vino. No debería ser tan difícil, después de todo, ya que las botellas...
Leer más...

El piloto que cayó desde su avión... y mientras caía, volvió a subirse en él (1917)

de LA ALDEA IRREDUCTIBLE de aldeairreductible@yahoo.es (Irreductible)Hasta 1918 los pilotos de combate alemanes y aliados de la Primera Guerra Mundial no comenzaron a llevar paracaídas en sus aparatos.Por un lado, muchos de estos pilotos eran jóvenes temerarios que se negaban a usarlos por temor a...
Leer más...

el burro

de Genciencia de Sergio ParraEl burro parece un animal anodino, símbolo de la inteligencia baja y de la testarudez. Sin embargo, el burro es mucho más que esa imagen estereotipada.-Los burros tienen 62 cromosomas (16 más que los seres humanos) y se pueden cruzar con caballos y cebras. Del cruce entre...
Leer más...

¿Existe o no existe la realidad?

de Francisco Alcaide Hernández de FAHAyer publicamos un post titulado: "¿Nos engaña el cerebro?". Básicamente señalábamos que "vivimos en un mundo construido por nuestro cerebro que unas veces nos muestra cosas que no están y otras nos esconde cosas que sí están". El poeta inglés William Blake decía:...
Leer más...

¿Qué será de las Redes Sociales cuando se llenen de vendedores?

de Competencias 2.0 de jaime.izquierdo.pereira@gmail.com (Jaime Izquierdo) "Image by cecito via FlickrActualmente me encuentro impartiendo un curso en CAEB (Mallorca) titulado 'Las redes sociales como recurso empresarial', junto a Marta Bonet (@PepperSantBlai).El pasado miércoles realizamos un ejercicio...
Leer más...

El periplo de un contáiner por el mundo seguido por la BBC

de cabovolo de BovoloEn septiembre de 2008, de la mano de la BBC comenzó un curioso proyecto para “contar las historias individuales que se esconden detrás de la economía global”. Durante un año, sus corresponsables pretendían seguir el deambular de un contenedor de mercancías alrededor del mundo y...
Leer más...

El rifle que pasa de “no letal” a “menos letal”

de Futuretech de Daniel Civantos La policía o el ejercito siguen usando balas de goma para someter a los manifestantes o alborotadores sin matarlos. Lamentablemente, estas balas de goma también pueden acabar con vidas si se disparan a corta distancia. A pesar de décadas de investigación...
Leer más...

Correspondencias cruzadas

de Enigmítica de noreply@blogger.com (Noelia)A comienzos del siglo XX, un grupo de investigadores ingleses pensaban demostrar por medio de un curioso fenómeno la existencia de una vida después de la muerte. Este fenómeno se denomina, aunque de forma no muy precisa, "correspondencias cruzadas". Se trata...
Leer más...

Qué es un Don Tancredo

de Curistoria de VitikeEsta mañana leía un artículo de Jesús Cacho en El Confidencial que se titulaba “El martes negro de Don Tancredo”. Y sirva esta excusa para contarles quién era Don Tancredo y con qué sentido se utiliza su nombre.No está muy claro quién fue el Don Tancredo original, pero parecer...
Leer más...